REAL ID es un reglamento federal autenticado por el Presidente de Los Estados Unidos, G. Bush en el año dos mil cinco (2005) monta un patrón nacional para los certificados de conducir y las constancias de identificación
Para que una persona puede viajar en paz por los Estados Unidos de América y estar activo legalmente con sus documentos de identificación en cualquier territorio que se establezca, en este momento les enseñaremos como sacar la Real ID en Puerto Rico
CONTENIDOS
Cómo sacar la Real ID
En La isla de Puerto Rico para sacar la Real ID se han minimizados muchos pasos en comparación a otros países.
Lo principal que debe hacer un ciudadano:
Con previa cita, asistir al centro sonde se trasmita la licencia DHSMV, siglas en inglés, (Instructivo de la Licencia de Conducir Comercial de la Florida).
Llevar los papeles en original y copia donde se pueda verificar la identidad, su SSN (Número Seguro Social), y un recibo de servicio para verificar el domicilio.
Asimismo, el certificado que aprobó y pasó el taller de formación y señales de tránsito, del abuso de sustancias, aprobar la evaluación de manejo y el pago del costo valor por la licencia.
Pasos a seguir
Los pasos formales a seguir para tramitar la Real ID, son los siguientes:- Recopilar todos los requisitos para la real ID
- Visitar la agencia de las oficinas de CESCO con la documentación en regla, para ser evaluados.
- Entregar al funcionario encargado la documentación solicitada.
- Si la persona que lleva los documentos es un representante legal , presentar el avala que lo acredita para tal fin
- Llevar el formato de la petición
- Después de haber firmado los documento, solo queda esperar el tiempo que estipulen los funcionarios según la lista de solicitudes para retirar la licencia.
Para mayores de 18 años
A las personas mayores de dieciocho (18) años tienen que tener listo todos los pasos y requerimientos que anteriormente se han indicado para obtener la real ID.
Tiene la obligación de entregar cada uno de los papeles solicitados para demostrar su identidad, certificado de residencia legalizada y datos personales como fecha de nacimiento.
Después de esto, recibirá una lista de artículos y normas que debe conocer y comprender.
De ser estadounidense, ya que Puerto Rico ha adquirido leyes del país vecino, debe consignar:- Pasaporte de su país vigente.
- Partida de nacimiento certificada en original y copia.
- Constancia del consulado de nacimiento extranjero.
- Constancia de naturalización otorgada por el /DHS/.
- Cédula de ciudadanía.
- Constancia del cambio de nombre y/o apellido emitido por un tribunal.
- Constancia de matrimonio otorgado y avalado por los tribunales
- Carta de divorcio otorgado por el tribunal.
Dónde sacar mi Real ID
Para solicitar la real ID debe dirigirse a los Centros de Servicios al Conductor (CESCO).
Los Cesco son oficinas de atención a los puertorriqueños para facilitar la manera de obtener diferentes documentos.
Las principales oficinas de Cesco son: Arecibo, Caguas, Aguadilla, Santurce, Mayagüez, Bayamón, Ponce, Fajardo, Carolina, Manatí y Guayama.
Hoy Dos mil veinte, está en proceso la inclusión de los cesco de Barranquitas y Utuado para trabajar en los tramites de la real ID.
Mientras estas personas pueden asistir a la agencia más cercana y se lo entreguen impreso.
El horario de atención en cada una de las oficinas de atención, son los siguientes:-
Agencia de Arecibo
Se encuentra ubicada en la zona industrial / Víctor Rojas /, carretera No. Ciento veinte nueve (129), Km N° cuarenta (40).
La hora de atención días lunes hasta jueves de /07:30 a.m. a 18:00 p.m. /; los viernes /07:30 a.m. a 17:00 p.m./ los sábados de /09:00 a.m. a 13:00 p.m. /
Se pueden comunicar a la agencia por medio de los números telefónicos /787.878. 3622/, / 787.878.4065 / o el / 787.878.6666/
-
Agencia en Caguas
Se encuentra ubicada en la Plaza Gautier Benítex / al cruce con Georgetti / calle Gautier Benítez / Caguas piso N° dos (2).
La hora de atención días lunes hasta jueves de /07:30 a.m. a 18:00 p.m. /; los viernes /07:30 a.m. a 17:00 p.m./ los sábados de /09:00 a.m. a 13:00 p.m. /
Se pueden comunicar a la agencia por medio de los números telefónicos /787.744. 5354/, /787.744.3449/ y /787.746.2868/
-
Agencia de Aguadilla
Se encuentra ubicada en la Punta Borinquen/, calle Belf/ edificio N° setecientos tres (703), /base Ramey/, Shopping Center/.
La hora de atención días lunes hasta jueves de /07:30 a.m. a 18:00 p.m. /; los viernes /07:30 a.m. a 17:00 p.m. / los sábados de /09:00 a.m. a 13:00 p.m. /
Se pueden comunicar a la agencia por medio de los números telefónicos /787.890. 2410/, /787.890.2534/ y /787.890.2095/
-
Agencia en Guayama
Se encuentra ubicada en la carretera estatal N° tres (3)/, en la salida Guayama hacia Salinas/, /a la altura del Km N° ciento treinta y ocho (138)/ Guayama Business Center/. La hora de atención días lunes hasta jueves de /07:30 a.m. a 18:00 p.m. /; los viernes /07:30 a.m. a 17:00 p.m. / los sábados de /09:00 a.m. a 13:00 p.m. /
Se pueden comunicar a la agencia por medio de los números telefónicos /787.866. 0130/, /787.866.0130/ y /787.864.9024/.
-
Agencia en Bayamón
Se encuentra ubicada en la urbanización industrial Minillas, / en la carretera N°. ciento cuarenta y siete (147) , Km N° tres (3).
La hora de atención días lunes hasta jueves de /07:30 a.m. a 18:00 p.m. /; los viernes /07:30 a.m. a 17:00 p.m. / los sábados de /09:00 a.m. a 13:00 p.m. /
Se pueden comunicar a la agencia por medio de los números telefónicos /787.779. 0115/, /787.269.3600/ y /787.778.4500/.
-
Agencia en Ponce
Se encuentra ubicada en la carretera N° quinientos noventa y uno (591), / Canas, sector El Tuque/.
La hora de atención días lunes hasta jueves de /07:30 a.m. a 18:00 p.m. /; los viernes /07:30 a.m. a 17:00 p.m. / los sábados de /09:00 a.m. a 13:00 p.m. /
Se pueden comunicar a la agencia por medio de los números telefónicos /787.843. 5412/, /787.843.1125/ y /787.841.6728/.
-
Agencia de Humacao
Se encuentra ubicada en la esquina Georgetti Humacao/, /calle Carreras/.
La hora de atención días lunes hasta jueves de /07:30 a.m. a 18:00 p.m. /; los viernes /07:30 a.m. a 17:00 p.m. / los sábados de /09:00 a.m. a 13:00 p.m. /
Se pueden comunicar a la agencia por medio de los números telefónicos /787.852. 3525/, /787.852.3420 y /787.850.3160/.
-
Agencia en Fajardo
Se encuentra ubicada en la calle Ruiz Belvis Fajardo/.
La hora de atención días lunes a viernes /07:30 a.m. a 16:00 p.m/.
Se pueden comunicar a la agencia por medio de los números telefónicos /787.863. 1595/, /787.863.5420/ y /787.860.1005/.
Qué es la Real ID
La Real ID es un reglamento estadounidense donde refiere los formularios de certificados de identidad
Certificados que deben tener las personas americanas y de los otros países asociados con los Estados Unidos de América, como Puerto Rico, el caso que se refiere específicamente.Esta ley ha sido aplicada desde el año dos mil cinco (2005), por exigencia del gobierno americano del ex-presidente G. Bush.
Tanto los estadounidenses como los países asociados deben consignar los siguientes documentos para el formato real ID:- Visado.
- La Tarjeta del Visado
- La Autorización de Manejo.
- Cualquier otro documento que señale información de identidad.
Para qué sirve
Es importante la real ID que todos los datos personales quedan conectados con la red de datos para cualquier otro tramite.
Facilita que los visados, permisos de manejo, documentos que señalen la identidad, puertorriqueños, tengan la misma legalidad como la de los ciudadanos americanos de los estados unidos.
El reglamento de la real ID se ubica fácilmente con la estrella que está ubicada en la parte superior derecha de las constancias de identidad, esto permite al verificar la legalidad de la identificación.
La ID permite dentro de la gestión de documento para iniciar en el fundamento militar.
Los ciudadanos puertorriqueños viajan por Los Estados Unidos de América y pasan diferentes zonas fronterizas sin preocuparse por la legitimidad de sus documentos.
Ya que a través del registro en la real ID llega cobertura de los cincuenta (50) estado y más, simplemente por haber cumplido con los requerimientos y pasos que exigen la ID en Puerto Rico
Desventajas de la Real ID
Una desventaja de este servicio es su valor; es un registro que por cualquier trámite hay que cancelar y eso genera mayor gasto al solicitante.
Algunos residentes de Estados Unidos comentan que el proceso de la ID en su país es mucho más
Para cada solicitud como el visado, permiso para manejo y cualquier documento donde releje la identidad son gastos por separado.El tiempo de entrega del documento que refleje la identificación se hace un poco más largo para obtenerlo.
La ID almacena en su fundamento de datos interconectada, la cual puede ser intervenida o robada originando que introduzcan algún dato personal de otras personas.
Esperamos haber cumplido y aclarado todas las expectativas
con respecto al tema de hoy
¡¡¡Les deseamos suerte y alcances lo mejor con esta información!!!